Proyecto educativo ambiental
Quiénes somos
El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (ANRC) es un proyecto educativo ambiental de AFAVER. Una propuesta cuyo principal objetivo es la conservación del medio natural canario, utilizando un sistema educativo que combina rigurosidad con simplicidad. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su Área de Medio Ambiente y Lucha por el Clima, y el asesoramiento científico de diferentes organismos y profesionales.
Qué hacemos
-
Conservación del medio natural canario
-
Educación ambiental
-
Voluntariados de Naturaleza
-
Divulgación científica
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Nueva convocatoria | Sábado 31 de mayo de 2025, entre las 9:00 y las 13:00 horas. Jornada de actuación en el camino La Gotera (primera jornada)....
Sábado 17 de mayo de 2025 | Ruta interpretada por el volcán de Samara y Valle del Silencio (Guía de Isora) | En el sector noroeste de la Dorsal de...
Martes 6 y miércoles 7 de mayo de 2025 | Los Realejos se suma un año más al programa del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ‘Canarias,...
Sábado 26 de abril de 2025 | Un taller dedicado a descubrir, mediante la observación, la vida de los más pequeños del entorno natural. La actividad,...
Más de 40 actividades de educación ambiental y voluntariado de naturaleza este 2025 en Los Realejos | Incluye rutas interpretadas, recuperación de...
De octubre 2024 a mayo 2025 | La iniciativa ‘Valores Cercanos’ ofrece a los centros educativos del municipio de Los Realejos y de toda la isla la...
El ANRC cumple una década como 'Centro Azul Europeo | La Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y su filial española Asociación de Educación...
De Tui a Santiago de Compostela | Del 7 al 14 de Octubre de 2024 | INCLUYE: Billetes de avión (Tenerife - Vigo - Tenerife). Traslados aeropuerto...
10º reconocimiento
Centro Azul Fee
Para el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y única distinción temática en educación ambiental en Canarias…
El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro celebra con orgullo su décimo reconocimiento internacional consecutivo, el prestigioso galardón Centro Azul Fee, otorgado por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE). Este reconocimiento, otorgado por un jurado internacional que incluye organismos como Las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), destaca una vez más las actividades educativas centradas en los ecosistemas canarios.
El ANRC-AFAVER se distingue como el único centro educativo en Tenerife en recibir este prestigioso galardón, lo que subraya su compromiso y dedicación hacia la conservación ambiental y la educación en las islas. Además, en el año 2020, también recibimos una única distinción temática en educación ambiental en Canarias, lo que reafirma nuestro liderazgo en este ámbito.