Un proyecto educativo ambiental de AFAVER
¿Qué es el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro?
El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (ANRC) es un proyecto pionero de educación ambiental promovido por AFAVER. Tiene su sede en la Casona de Rambla de Castro, ubicada en Camino del Guindaste, 3, en el municipio de Los Realejos (Tenerife). Nuestro principal objetivo es contribuir activamente a la conservación del medio natural canario, con especial énfasis en la sensibilización ambiental de la ciudadanía.
Desde su creación, el ANRC ha desarrollado una amplia gama de actividades educativas, talleres, rutas interpretativas y programas de voluntariado ambiental, dirigidos tanto a escolares como a la población general. Creemos firmemente que la educación ambiental es una herramienta clave para fomentar una sociedad más consciente, comprometida y respetuosa con el entorno.
Trabajamos estrechamente con el Ayuntamiento de Los Realejos, así como con diferentes entidades públicas, privadas y del tercer sector. Además, contamos con la colaboración de profesionales y expertos en conservación ambiental, lo que nos permite ofrecer contenidos rigurosos, actuales y adaptados a todos los públicos.
Nuestro enfoque combina: rigor científico en los contenidos que transmitimos, experiencias prácticas en el entorno natural y valores de participación ciudadana y sostenibilidad. Apostamos por una educación transformadora, que no solo informa, sino que motiva a la acción individual y colectiva en favor del medio ambiente.
Un espacio para la cultura y la naturaleza
¿Qué es Afaver?
AFAVER es una asociación sin ánimo de lucro dedicada, entre sus fines, a la conservación y defensa de la naturaleza. Fue constituida en el año 2002 y debidamente inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias (RAC) con el número G1/S1/8792-02/TF, cuya competencia corresponde a la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.
Tiene su sede en la Casa de las Artes, ubicada en la Calle San Agustín 7 de Los Realejos. Desde allí, coordina las Escuelas Artísticas Municipales y el Aula de la Naturaleza Municipal, proporcionando formación en diversas disciplinas.
AFAVER cuenta con la autorización del Gobierno de Canarias bajo los epígrafes de Turismo Activo, con los registros: N.º Reg: TA-4-0026364.36 y N.º Reg: TA-4-0026364.15.
10º reconocimiento
Centro Azul Fee
10 años de reconocimiento internacional como Centro Azul FEE
Nos enorgullece haber sido reconocidos durante diez años consecutivos con el prestigioso galardón Centro Azul, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE).
Este reconocimiento es evaluado por un jurado internacional en el que participan organismos como:
PNUMA-UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
OMT (Organización Mundial del Turismo)
EEA (Agencia Europea de Medio Ambiente)
EUCC (Unión Europea para la Conservación Costera)
UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Somos el único centro educativo en Tenerife que ha logrado esta distinción de manera continua, lo que pone de manifiesto nuestro compromiso firme y sostenido con la educación ambiental de calidad.
En el año 2020, además, fuimos galardonados con una distinción temática única en Canarias, en reconocimiento a nuestro trabajo en el campo de la educación ambiental especializada, lo que consolida nuestro papel como referente regional en esta materia.
Logotipos
↔

