Centro Azul FEE

Voluntariado de naturaleza

 

Además de una sólida acción institucional y empresarial, la preservación de los recursos naturales depende también del compromiso activo de los ciudadanos. Personas que, ya sea de manera individual o colectiva, autónoma y altruista, dedican parte de su tiempo libre a mejorar el entorno.

Esta iniciativa responde a la creciente demanda de la población y tiene como objetivo fomentar un compromiso con la conservación de la naturaleza a través de la participación voluntaria, promoviendo actitudes a favor de la protección del medio ambiente.

 

Sus objetivos son:

  • Involucrar a los ciudadanos mediante su participación directa en la conservación del entorno.
  • Fomentar un compromiso personal que impulse comportamientos y actitudes respetuosas con el medio ambiente.
  • Promover la acción social participativa para conocer, valorar y abordar los problemas ambientales actuales.

La naturaleza y su conservación

¿Quieres formar parte del voluntariado de naturaleza del ANRC?

El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (AFAVER) ha lanzado el primer programa de voluntariado de naturaleza en Canarias con el prestigioso distintivo internacional «Centro Azul FEE». Este reconocimiento, concedido al ANRC desde 2015 por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE), cuenta con el respaldo de importantes entidades como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP), la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

Requisitos para poder participar en los voluntariados del ANRC

 

Edad mínima: Debes ser mayor de edad, o en su defecto, tener más de 16 años con autorización de un padre, madre o tutor legal.

Matrícula única: Realizar una matrícula online en el ANRC.

 

¿Prefieres hacer la matrícula en persona?
¡Ven a nuestra oficina y te ayudamos! Visítanos en la Casa de las Artes, calle San Agustín 7, Los Realejos, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Si necesitas ayuda con la matrícula online, puedes llamarnos al 922 35 35 93 durante el mismo horario.

 

 

Beneficios de la matrícula en el ANRC

 

Acreditación personalizada: Recibe una tarjeta de identificación personlizada del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.

Seguro de AFAVER: Tu participación está cubierta con un seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Equipo y material: Acceso a equipo individual y material grupal durante las actividades de voluntariado.

Grupo de WhatsApp: Directo a tu móvil, toda la información fresca sobre lo que está pasando en el ANRC. ¡Para que no te pierdas nada!

Actividades gratuitas: Participa gratuitamente en las actividades del programa municipal de educación ambiental Los Realejos Actúa Verde, con acceso prioritario a rutas interpretativas, visitas temáticas, charlas informativas y mucho más.

Descuentos y bonificaciones: ¿Viajes? ¿Talleres? ¿Cursos? Sí, y con precios especiales para ti que eres de los(as) nuestros(as).

 

Conoce nuestros proyectos

 

Caminos con Historia

El proyecto «Caminos con Historia» es una iniciativa del Área de Medio Ambiente y Lucha por el Clima del Ayuntamiento de Los Realejos y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, enmarcado dentro del programa de educación ambiental y voluntariado Los Realejos Actúa Verde, en colaboración con el colectivo La Senda del Bentor. Su objetivo principal es rehabilitar antiguos caminos urbanos y rurales en el municipio de Los Realejos, incluyendo senderos de corto recorrido que tradicionalmente conectaban con lavaderos, fuentes y galerías, entre otros puntos de interés histórico y cultural.

En su fase inicial, se lleva a cabo una limpieza y acondicionamiento de estos caminos con la participación de un grupo abierto de voluntariado ambiental, con el fin de reabrirlos para el uso público. En una segunda fase, el proyecto incluirá mejoras adicionales, como la instalación de paneles informativos, construcción de escalones y colocación de vallados de seguridad, entre otras intervenciones necesarias para asegurar su accesibilidad y seguridad.

Caminos a recuperar en 2025

Febrero 2025. Camino La Pasada de la Carreta (2ª jornada)

L
K

Sábado día 8

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Pasada de la Carreta (segunda jornada).

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Mayo 2025. Camino La Gotera (1ª jornada)

L
K

Sábado día 31

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Gotera (primera jornada).

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Junio 2025. Camino La Gotera (2ª jornada)

L
K

Sábado día 7

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Gotera (segunda jornada).

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

 

Conoce los voluntariados del ANRC: Voluntariados 2025

 

Más información sobre la programación: Los Realejos Actúa Verde 2025

Closed image alt text
Opened image alt text

Julio de 2025. Camino La Suerte

L
K

Sábado día 12

Proyecto Caminos con historia, recuperación del camino  La Suerte.

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

 

Inscripción: Formulario online

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Julio de 2025. Camino La Montañeta

L
K

Sábado día 26

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Montañeta.

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

Inscripción: Próximamente

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Octubre 2025. Camino La Treviña

L
K

Sábado día 25

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Treviña.

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

Inscripción: Próximamente

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Noviembre de 2025. Camino La Cantera

L
K

Sábado día 8

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino La Cantera.

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

Inscripción: Próximamente

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Noviembre de 2025. Camino Las Helecheras

L
K

Sábado día 22

Proyecto Caminos con historia, recuperación del Camino Las Helecheras.

 

Distancia: Aproximadamente 500 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 4 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

Inscripción: Próximamente

 

Conoce los voluntariados del ANRCVoluntariados 2025

 

Más información sobre la programaciónLos Realejos Actúa Verde 2025

Control de especies exóticas invasoras

«Actualmente estamos trabajando en la actualización de esta sección. Pronto encontrarás más información y nuevas formas de colaborar para ayudar a proteger nuestros ecosistemas.»

Censos municipales

«Actualmente estamos trabajando en la actualización de esta sección, enfocada en la elaboración de censos municipales de diferentes tipos. Pronto encontrarás más información y nuevas formas de colaborar, aprender y ayudar a proteger nuestra biodiversidad.»

Limpiezas de litoral

Limpiezas de litoral

"¡Súmate a las limpiezas del litoral y ayúdanos a proteger nuestras costas! Participa en estas jornadas colectivas donde aprenderás, compartirás y contribuirás activamente a la conservación del entorno marino. Cada acción cuenta, y tu compromiso marca la diferencia."

Junio 2025. Día mundial de los océanos

L
K

Domingo día 8

Limpieza del litoral en la playa del Socorro

 

Distancia:Aproximadamente 400 m.

Dificultad: Moderada.

Duración estimada: 3 horas.

Incluye: Herramientas y material de limpieza.

Coste: Sin coste.

 

 

Conoce los voluntariados del ANRC: Voluntariados 2025

 

Más información sobre la programación: Los Realejos Actúa Verde 2025

Próximas convocatorias